Tour Desierto Florido 2025 desde La Serena – Vive el espectáculo natural del Atacama

$80.000

Tour Confirmado. Este año 2025 tendremos Desierto Florido. Gracias a las lluvias del viernes 01 de agosto en sector Parque Nacional Llanos de Challe, Huasco, Atacama, Chile. Atentos a nuestras redes sociales.

Adultos
Niños de 03 a 12 años
Categoría:

Cada ciertos años, el Desierto de Atacama —el más árido del mundo— se convierte en un lienzo vivo cubierto por miles de flores silvestres. Este fenómeno, conocido como Desierto Florido, ocurre cuando las lluvias invernales activan semillas latentes, creando un paisaje único que mezcla colores, aromas y vida en medio del desierto.

En nuestro Tour Desierto Florido 2025 desde La Serena recorrerás las zonas más impresionantes de este evento natural, acompañado por un guía experto que te explicará cómo se da este fenómeno, las especies que florecen y la importancia de su conservación. Descubrirás flores como la añañuca, la pata de guanaco y la codiciada garra de león, perfecta para fotógrafos y amantes de la naturaleza.

Floración – Condiciones para el Desierto Florido

Para que se produzca el Desierto Florido deben cumplirse ciertas condiciones:

  • Ya se cumplieron los puntos de la siguiente lista. Si tendremos Desierto Florido 2025.
  • Lluvias sobre 10 mm entre junio, julio y principios de agosto.
  • Precipitaciones en la zona comprendida entre La Serena hacia el norte y Copiapó al sur.
  • Temperaturas estables, sin heladas significativas.
  • Si se cumplen estas condiciones, tendremos Desierto Florido este 2025.
  • La floración dura aproximadamente 1 mes, desde la última semana de septiembre hasta la última semana de octubre.

Itinerario del Tour

  • Salida temprana desde La Serena por la Ruta 5 hacia el norte, con paradas para fotografiar mantos de flores junto a la carretera.
  • Recorrido hacia la costa bordeando el Parque Nacional Llanos de Challe, donde abundan quebradas repletas de flores y la posibilidad de ver familias de guanacos.
  • Llegada a la ruta costera, visitaremos sectores como Canto del Agua, Carrizal Bajo, etc. con tiempo para almorzar y observar una gran variedad de cactáceas, muchas endémicas.
  • Dependiendo de la época, podrás encontrar diversas especies, destacando la esquiva garra de león roja y, con suerte, la garra de león amarilla, considerada un verdadero tesoro.

Qué incluye el Tour

  • Guía turístico certificado.
  • Transporte en minibús de turismo inscrito en el Ministerio de Transportes.
  • Almuerzo tipo box lunch (almuerzo frío).
  • Snack (fruta, agua y galletas).

Recomendaciones para disfrutar al máximo

  • Llevar protector solar, sombrero y gafas de sol.
  • Usar calzado cómodo para caminar.
  • Ropa ligera y una chaqueta para la tarde.
  • Cámara fotográfica o teléfono con batería cargada.

Mejor época para visitar el Desierto Florido

  • En la temporada 2025 se espera que las primeras floraciones sean en agosto y el fenómeno dure hasta fines de octubre, dependiendo de las lluvias.
  • Ya tuvimos una gran lluvia el 01 de agosto del 2025, en el sector de floración y alrededores del Parque Nacional Llanos de Challe.
  • Por lo que según expertos, este año 2025 esta confirmado que si tendremos Desierto Florido.
  • Este fenómeno no ocurre todos los años, por lo que es una oportunidad única que no debes dejar pasar.
  • El mejor mes para visitar el Desierto Florido es Octubre.

Reserva tu Tour Desierto Florido 2025

📅 Cupos limitados – Debido a la alta demanda, recomendamos reservar con anticipación. Desde el 25 de septiembre 2025 al 25 de Octubre 2025

📍 Salida: La Serena, Chile

⏲️ Horarios: Inicio: 07am. Regreso: 09pm.

💰 Tarifa: $80.000 CLP por persona

➡️ Reserva ahora y vive el Desierto Florido en su máximo esplendor

FAQs > Preguntas Frecuentes

¿Cuándo es la mejor fecha para hacer el tour del Desierto Florido?

Entre la última semana de septiembre y la última de octubre, cuando la floración está en su punto máximo.

¿Cuánto dura este fenómeno natural?

Aproximadamente un mes, aunque puede variar según lluvias y temperatura.

¿Qué condiciones climáticas se requieren para que ocurra?

Lluvias sobre 10 mm entre junio y agosto en zonas de La Serena a Copiapó.

¿Qué tipo de flora se puede ver en este tour?

Especies endémicas como añañuca, pata de guanaco y garra de león, entre más de 200 especies.

¿Dónde se observan mejor estas floraciones?

En lugares como Parque Nacional Llanos de Challe y zonas costeras entre Huasco y Copiapó.

¿Cómo puedo reservar el tour y con cuánta anticipación?

Reserva online lo antes posible, ya que los cupos son limitados y el fenómeno impredecible.

¿Qué incluye típicamente el tour?

Transporte en minibús, guía turístico, box lunch y snack.

¿Qué pasa si se cancela el tour por clima?

Se puede reprogramar o solicitar reembolso según política si el clima impide realizarlo.

¿Se necesita un mínimo de personas para realizar el tour?

Dependiendo de la fecha, puede requerirse un mínimo de pasajeros para confirmar la salida. Por lo general entre el 25 de septiembre y el 25 de octubre realizamos el tour jueves, viernes y sabado. Los demas dias de la semana como martes, miercoles y domingo son con minimo de 6 pasajeros.

¿Cómo debo protegerme durante el tour?

Usa protector solar, sombrero, calzado cómodo y respeta solo senderos autorizados.